Los jardines eternos vivos o terrarios autosostenibles, son ecosistemas cerrados que pueden mantenerse vivos durante muchos años con un mínimo de cuidado. Sin embargo, uno de los factores más importantes para su éxito es mantener una humedad interna adecuada.

💧 ¿Cuál es el nivel de humedad ideal?

La humedad relativa ideal en un jardín eterno vivo debe mantenerse entre el 60% y el 80%. Este rango permite que el ciclo natural del agua (evaporación, condensación y precipitación) funcione correctamente dentro del recipiente cerrado.

¿Qué pasa si la humedad no es la adecuada?

  • Por debajo del 60%: Las plantas se deshidratan, las hojas se marchitan y el musgo pierde su color.

  • Por encima del 80%: Se puede generar moho, hongos o exceso de condensación, afectando la salud del ecosistema.

🌱 ¿Cuales son las plantas ideales para los jardines eternos?

Una parte esencial del equilibrio en los jardines eternos vivos es seleccionar plantas que sean capaces de soportar ambientes muy húmedos. Aquí enumeramos las mejores especies para mantener tu terrario vibrante y saludable.

🟢 Musgo

Musgo en terrario cerrado  
Es la planta estrella en la creación de estas obras de arte. Absorbe y retiene la humedad, ayuda a regular el agua en el sistema y aporta una base verde suave. Además, actúa como una barrera natural contra hongos.

🟢 Fittonia

Fittonias en jardínes herméticos
Con sus hojas nervadas de colores vivos (rosado, blanco o rojo), la Fittonia aporta color y textura. Le encanta la humedad y crece muy bien en espacios cerrados.

🟢 Helechos miniatura (Nephrolepis, Asplenium)

Helechos pequeños para terrarios
Son ideales para aportar volumen y frescura. Prefieren sombra, alta humedad y espacios confinados, lo que los convierte en candidatos perfectos para jardines eternos.

🟢 Peperomia

Hojas de peperomia en jardín eterno
Con sus hojas gruesas y colores variados (verde, púrpura, plateado), es resistente y muy decorativa. Le gusta la humedad, pero no tolera el encharcamiento.

🟢 Pilea (Pilea depressa, Pilea involucrata)

Pilea de hojas pequeñas para terrario
De crecimiento rastrero y muy ornamental, la Pilea cubre el suelo del terrario con una “alfombra verde”. Se desarrolla mejor en ambientes húmedos y cálidos.

🟢 Selaginella (Planta resurrección)

Selaginella verde intensa en jardín en botella
Muy resistente a la deshidratación, es perfecta para jardines eternos porque tolera bien los cambios de humedad y se regenera con facilidad.

🟢 Calathea (variedades pequeñas)

Calathea en miniatura con hojas decorativas para decoración natural cerrada
Con hojas que parecen pintadas a mano, aporta un toque tropical. Prefiere humedad alta y luz indirecta. Ideal para quienes buscan un diseño llamativo.

💡 Consejos para mantener la humedad adecuada

  • Sigue siempre las recomendaciones que recibes cuando te enviamos tu jardín eterno a casa.

  • Intenta tener el frasco lo más hermético posible para evitar pérdidas de agua.

  • Asegúrate de ver condensación ligera por las mañanas.

  • Si hay gotas grandes constantes, abre ligeramente el recipiente unas horas.

  • Ubica tu jardín en un lugar con luz natural indirecta.

🌺 Conclusión

Mantener una humedad óptima en tu jardín eterno vivo no es complicado si eliges bien las plantas y controlas su ambiente. Con el ecosistema equilibrado, disfrutarás de un rincón verde lleno de vida, belleza y tranquilidad durante muchísimos años.